T.P. 1.5. Plenos Planos - Texturas/Tramas

En esta oportunidad exploraremos las tensiones que se producen al construir el valor mediante diferentes procedimientos: a) el pleno plano y b) la textura o trama. 
Realizarán 1(un) dibujo de 50 x 70 cm., a partir de un boceto en el que deberán construir los grises mediante plenos-planos y/o tramas-texturas.
Deberán elegir un boceto que no hayan trabajado aún. Luego procedan a pasarlo de escala a un tamaño de 50 x 70 cm., manteniendo las mismas proporciones y relaciones. 
A la hora de construir los valores decidirán cuáles de ellos serán transcriptos como un pleno-plano y cuáles de ellos como una textura o trama. Que ambas modalidades se intercalen de tal manera de provocar un contraste no sólo de valor sino también de acuerdo al procedimiento con el que lo construyen.
Es Importante que la textura o trama que construyan pueda leerse en su totalidad lo más cercana al valor del boceto, lo mismo con el pleno plano, será un valor que en la totalidad se vea aproximadamente como el valor del boceto elegido.

Es necesario que el proceso de realización sea acompañado de una reflexión, una memoria del proceso acerca de las dificultades, los hallazgos, posibles conexiones con artistas que utilizan estas herramientas, etc.


FECHA DE ENTREGA: jueves 30 de abril


Una vez realizado el tp, procedan como de costumbre: 

  • Nos envían la foto del dibujo realizado, más 
  • el boceto con el que trabajaron, y 
  • la memoria escrita. No olviden poner en asunto del mail la comisión y su nombre.
algunos ejemplos:

figura 1



figura 2



figura 3



preguntas frecuentes:


¿Cuál es la diferencia entre una trama y una textura?

La diferencia entre una trama y una textura se debe principalmente al carácter regular de la trama, como un patrón que se repite indefinidamente como por ejemplo el estampado de una tela; mientras que la textura es más irregular como por ejemplo las vetas de una madera. 

¿podemos volver a trabajar con un boceto que utilizamos en otro tp?

No, deberán elegir un nuevo boceto?

¿cómo logramos un pleno plano mediante el uso del lápiz o la carbonilla? 

Si utilizan lápiz o carbonilla deben intentar construir los grises con mucho cuidado, es una tarea que lleva tiempo. Afilando bien el material con el que trabajen facilita el intento. El gris debe ser bien parejo, evitando dejar pequeños blancos que afloren de la hoja base, para esto cierren bien el trazo con la que lo construyen.

¿qué cantidad de valores deberán ser realizados como plenos planos y cuántos como texturas?

Esto es algo que decidirán en la medida en que avancen en la ejecución del tp. No hay una regla para ésto, pero a la hora de corregir la tarea prestaremos especial atención a la exploración que realicen en la ejecución de distintas formas construir los grises.

¿es necesario construir distintas tramas o texturas?

Sí, les pedimos especialmente que varíen, que exploren y construyan distintas tramas o texturas, tienen un universo visual alrededor de Uds., sólo deben observar a su alrededor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario